Nuestras Tradiciones y Conceptos se explican por sí mismos en cuanto a la necesidad de permanecer dentro del ámbito del anonimato. Bill W. hace referencia de esto en sus escritos, particularmente en Como lo ve Bill.
El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, destacó la importancia que tiene la labor de los grupos y miembros de la comunidad de Alcohólicos Anónimos en la trasmisión del mensaje de recuperación, con el fin de ayudar a los que padecen la enfermedad del alcoholismo.
»En conclusión, la enfermedad del alcoholismo hasta la fecha difícilmente se reconoce como enfermedad ya que se piensa que el enfermo de alcoholismo es el que está tirado en la calle o que ha perdido todo. Sin embargo, se debe informar y concienciar que existe el alcohólico funcional (trabaja, estudia, etcétera), es el que cumple con todas sus actividades cotidianas, pero, sin embargo, pierde el control con respecto al alcohol y constantemente busca los mejores momentos para festejar o piensa co
«El problema del alcoholismo en México es serio, la mayoría de los robos, homicidios, violaciones, suicidios y accidentes de autos, se dan bajo el influjo del alcohol».
Para Alcohólicos Anónimos es una oportunidad de ofrecer su programa de recuperación del alcoholismo a la población en general que sufre de esta terrible enfermedad. En la última semana de Enero se celebro con el lema <<La comunidad y AA juntos salvando vidas>> Nuestros grandes aliados durante 86 años...
Desgraciadamente hemos vivido estos papeles sin darnos cuenta o sin querer afrontarlo; nos ha dolido mucho y nos sentimos fracasados en nuestra vida personal, matrimonial y
familiar.
El logro de la sobriedad es un proceso complejo de cambio, que ocurre en el marco de la interacción de varias experiencias, de diversos agentes curativos que constituyen su base relacional; estos no se presentan de manera aislada, sino que funcionan de manera interdependiente, aunque algunos pueden presentarse como condiciones para que exista el cambio.